Si buscas salidas laborales de diseño gráfico tras tus estudios, en wearebold.es podemos darte consejos de un estudio profesional.
Llevamos más de veinte años dedicados al diseño gráfico y el diseño estratégico, con una larga lista de clientes nacionales e internacionales. Muchos de ellos solicitan nuestros servicios recurrentemente.
Al terminar tus estudios de diseño gráfico, sea en escuelas o universidades públicas o privadas (te comentamos más en nuestro artículo), tienes acceso a varias salidas laborales interesantes.
El diseño gráfico lleva muchos años en boga en nuestro país y cada vez son más solicitados los servicios de diseño. Puedes trabajar tanto de manera interna en empresas o de manera externalizada, si trabajas como free-lance para diferentes clientes. Los diseñadores pueden aplicar su creatividad y habilidades técnicas en una amplia variedad de sectores.
La versatilidad y la demanda constante de talento en el diseño gráfico hacen de esta disciplina una de las más relevantes y enriquecedoras a nivel profesional.
Al terminar tus estudios, es posible que no sepas muy bien qué salidas laborales de diseño gráfico existen. Por ello, queremos ayudarte proporcionándote un listado de una gran variedad de opciones.
Aquí te especificamos algunas de las salidas laborales de diseño gráfico:
- Diseñador gráfico corporativo: especialización en la creación de la identidad visual de una empresa, desde logotipos hasta manuales de marca, pasando por aplicaciones en productos y comunicación interna.
- Diseñador gráfico en un estudio de diseño: al igual que un diseñador gráfico corporativo, pero diseñando para diferentes clientes.
- Diseñador free-lance que trabaja como autónomo para diferentes empresas y/o clientes.
- Diseñador en departamento de marketing y publicidad: en agencias de publicidad o departamentos de marketing, creando campañas visuales para promover productos o servicios. Puede incluir diseño de anuncios, banners, material promocional y contenido digital.
- Diseñador UX/UI: centrado en la experiencia de usuario y la interfaz, este rol implica diseñar soluciones gráficas para aplicaciones móviles, páginas web y otros productos digitales.
- Diseñador Editorial: trabaja con publicaciones impresas como revistas, periódicos, libros y catálogos, combinando el diseño gráfico con la maquetación y la tipografía.
- Diseñador Web: creación de sitios web visualmente atractivos y funcionales, que requieren una comprensión tanto del diseño como de la programación básica (HTML, CSS, etc.).
Con cierto grado de experiencia en el sector, también se puede optar a ocupar uno de estos puestos:
- Diseñador de Experiencia de Marca: diseña la experiencia visual de las marcas, desde el primer contacto hasta la interacción con el producto, asegurando una conexión emocional con los consumidores.
- Director de Arte: encargado de supervisar proyectos de diseño, guiando a otros diseñadores y asegurando que el trabajo final cumpla con la visión creativa y los objetivos del cliente.
- Consultor de Diseño: ofrecer asesoría estratégica en proyectos de diseño, branding y comunicación visual para empresas o startups, ayudando a definir su identidad gráfica.
- Educador/Profesor: impartir cursos o talleres sobre diseño gráfico en instituciones educativas o plataformas online, compartiendo conocimientos y experiencia con nuevas generaciones de diseñadores.
Además, otras posibles salidas laborales de diseño gráfico que tienes disponibles son: ilustrador, diseñador de packaging, animador y diseñador para motion graphics o diseñador de productos digitales.
La Universidad Rey Juan Carlos ofrece el Grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen que aporta una visión holística y transversal del diseño. Este grado está relacionado con diferentes ramas del diseño y aporta un enfoque práctico y dirigido al mundo laboral.
Foto de Ian Schneider en Unsplash